jueves, 2 de octubre de 2025

SE BUSCA EMPLEADO: joven con 10 años de experiencia, doctorado en la NASA y disponibilidad para cobrar $15,000

Por: Massiel Reyes-Lecont  

En la República Dominicana hemos llegado a un punto mágico, casi místico, en el mercado laboral. Usted abre cualquier portal de empleo y se encuentra con la maravilla: “Se solicita joven recién graduado con mínimo 10 años de experiencia, maestría en Harvard, doctorado en la NASA, inglés nativo, francés intermedio, mandarín avanzado y disponibilidad inmediata… salario: $15,000.”

¡Ah, pero eso sí! Debe ser proactivo, innovador, resiliente, líder natural, con carro propio, dispuesto a viajar, aguantar jefes con mal humor y, de paso, servir de community manager gratis.

Uno se pregunta, ¿en qué momento nos convertimos en un país que exige superhéroes corporativos y paga como si fueran pasantes?

Lo jocoso es que al final, esas ofertas parecen más un episodio de comedia que una oportunidad laboral seria. Es como si a un joven de 18 años le pidieran haber trabajado desde el vientre materno, con un teclado en la mano y un diploma en el sonograma.

Y no es que el dominicano no tenga talento —¡lo que sobra aquí es talento, creatividad y ganas de echar pa’ lante!—. El problema es que el sistema está diseñado para desmotivar: piden lo imposible y pagan lo risible.

Mientras tanto, los muchachos que sueñan con crecer en su carrera se topan con la gran contradicción: para conseguir experiencia necesitas un trabajo, pero para conseguir el trabajo necesitas experiencia. ¿Entonces? ¿Quién fue primero, el huevo o el empleo?

Lo cierto es que este fenómeno merece reflexión. Porque si seguimos con esta práctica absurda, lo único que lograremos es exportar talento: jóvenes que, cansados de ser tratados como “superhéroes de bajo costo”, se van a países donde valoren sus capacidades y les paguen acorde.

Lo positivo es que el Ministerio de Trabajo regula este tipo de anuncios de empleo, exigiendo que las vacantes incluyan requisitos más realistas y salarios justos. Una medida necesaria que, aunque tenga mucho camino por recorrer, puede ser el primer paso para dignificar las oportunidades laborales en el país y evitar que las empresas sigan jugando a la 'ruleta rusa' con los sueños de los jóvenes.

Al final, el verdadero reto no es que un joven de 20 años tenga 10 de experiencia, sino que las empresas entiendan que la experiencia se construye con oportunidades, y que la inversión en la gente siempre regresa multiplicada.

Mientras tanto, nosotros, desde el banquito, seguiremos riéndonos con los anuncios de empleo, que parecen escritos por productores de humor: “Se busca empleado multitask, pero con sueldo monotask.”

 Y usted, ¿cuál ha sido la oferta de empleo más absurda que se ha encontrado? ¿Ha visto algún requisito que le sacó la risa o el pique? Cuéntemelo en los comentarios, que entre todos armamos la “bolsa de empleos imposibles” versión dominicana.


SE BUSCA EMPLEADO: joven con 10 años de experiencia, doctorado en la NASA y disponibilidad para cobrar $15,000

Por: Massiel Reyes-Lecont   En la República Dominicana hemos llegado a un punto mágico, casi místico, en el mercado laboral. Usted abre cual...