lunes, 30 de junio de 2025

TRÁNSITO CONTIGO… y sin tu carro en la acera

El Gobierno lanza una estrategia piloto que le dice adiós a los parqueos en vía pública en varios sectores del Distrito Nacional. El caos se reduce, pero las quejas… ya están en primera.

Por: Massiel Reyes-Lecont (Quien también se parkea “un chin nada más”)

El Gobierno dominicano decidió mover ficha (y carros) en el tablero del tránsito capitalino. A través del INTRANT, se lanzó la estrategia piloto “El Cambio en el Tránsito Comienza Contigo”, cuyo objetivo es reorganizar el tráfico… comenzando por donde más duele: ¡los parqueos callejeros!

Y no es relajo. Sectores de
"alta personalidad vehicular" como Piantini, Naco, Evaristo Morales, Ensanche Quisqueya, Centro de los Héroes, El Millón, Yolanda Morales y Urbanización Fernández se quedaron sin su parqueo “de confianza” en plena acera o al lado del colmado. La calle ya no será tu garaje, mi hermano.

Con esta movida, se eliminarán los parqueos en vía pública y se espera aumentar en un 33% la capacidad de circulación en más de 124 kilómetros de calles, lo que suena tan prometedor como encontrar Wi-Fi gratis con buena señal. ¿Recuerdas ese feeling de ver un huequito y tirarte un reversazo ninja? ¡Bye!

En otras palabras, menos carros parqueados en la calle = más carriles libres para que el tránsito fluya… o al menos para que el tapón se mueva un poco antes de que el semáforo vuelva a rojo, que traducido al dominicano es: más espacio pa' los tapones, pero con estilo.

Pero... ¿y dónde lo dejo?

Gran pregunta querido lector. Ahora que “el momento'ico” ya no es opción, muchos conductores se preguntan si también viene un milagro con parqueos privados, edificios con sótanos infinitos, o drones que recojan el carro y lo dejen en el techo.

Mientras tanto, el cambio será contigo... pero caminando desde donde encuentres un parqueo legal. Porque no hay vuelta atrás. El Gobierno promete que esto es solo el comienzo de una transformación. Pero mientras tanto, prepárate para buscar parqueo como quien busca oro en el Yuna.

 Opiniones de la calle (y de la acera también)

Los vecinos están divididos como el tránsito un viernes a las 6:00 p.m.:

“¡Por fin! Ya era hora que quitaran esos carros parqueados en la acera como si fueran parte del mobiliario urbano”
— doña Clara, residente de Quisqueya con cara de que ya tiene parqueo subterráneo.

“¿Y uno qué hace, se parkea en el aire? Uno se ta' bucando el moro y me parqueo ahí porque no hay de otra”
— Luis, delivery profesional con PhD en reversazos extremos.

¿Una capital más ordenada?

Aunque la idea es buena, la ejecución será el verdadero reto. El dominicano promedio necesita una transición, o al menos un mensajito de WhatsApp antes de que le lleven el carro en grúa.

Eso sí, si el plan funciona, podríamos ver un Distrito Nacional donde caminar no sea deporte extremo y manejar no sea acto de fe. Pero mientras tanto, paciencia, planificación... y buenos tenis.


2 comentarios:

  1. Este texto me informa, me entretiene pero también me genera preocupación. Y entonces? Ta potente la cosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Exacto! Esa mezcla de emociones es justo lo que buscaba provocar. Si te informa, te entretiene y te preocupa… entonces estamos hablando en serio, pero con gracia. Ta potente, sí. Y lo que falta...

      Eliminar

EL RADAR DE LAS MADRES DOMINICANAS

Ese sexto sentido que convertía cualquier campamento en una misión de alto riesgo. Por: Massiel Reyes-Lecont  Mire, si existe algo más preci...