martes, 1 de julio de 2025

PROHIBIDO DOBLAR A LA IZQUIERDA... Y A LA LÓGICA TAMBIÉN

La travesía sin fin de un giro prohibido

Por: Massiel Reyes-Lecont 

En una ciudad donde sobrevivir al tránsito es una hazaña digna de superhéroes, ahora se suma una nueva ordenanza vial: ¡Prohibido doblar a la izquierda! Sí, estimado lector, si pensabas que tomar esa curva era cuestión de instinto, olvídalo. La nueva regla es clara: derechito, aunque tu destino esté a solo dos esquinas... a la izquierda.

La medida, que ha aparecido como hongos después de la lluvia en varias avenidas, ha desatado una ola de sentimientos encontrados entre los conductores, los motores, los deliverys, y hasta los peatones confundidos. Porque aunque las autoridades juran que esto descongestionará el tránsito, el dominicano promedio siente que ahora para llegar a la farmacia de la esquina hay que dar una vuelta olímpica... al menos tres barrios más allá.

Lo primero que se dispara es el gasto: más gasolina, más tiempo, más estrés y más excusas creativas para llegar tarde al trabajo (“Jefe, es que el GPS me llevó por una ruta que pasa por Narnia”). Y mientras tanto, el bolsillo se aprieta con las multas tipo combo: cruzar mal + detenerse donde no se puede + mirar feo al agente que aparece como un ninja.

Además, la medida ha generado un curioso fenómeno: las pequeñas calles residenciales —esas donde antes solo pasaban gatos y bolas de polvo— ahora se convertirán en las nuevas autopistas clandestinas. Callejones donde antes se podía oír el canto de los grillos, ahora retumban con cornetas, choques de espejos y gritos de: “¡Ey, e' loco que ta', tú no cabe ahí!”

Y uno se pregunta… ¿Google Maps y Waze recibieron la notificación oficial de estos cambios? Porque todavía insisten en mandarnos directo a la izquierda, como si las señales no existieran. A este paso, no nos sorprendería que un día nos digan que para ir a Villa Mella hay que entrar por San Cristóbal.

Eso sí, no todo es caos. Algunos han desarrollado habilidades extraordinarias: hay quienes ya dominan el arte de girar tres veces a la derecha para lograr un “izquierdazo” legal. Otros, más filosóficos, han encontrado en esta medida una nueva forma de practicar la paciencia, o al menos de hacer terapia de gritos dentro del carro.

Al final, como buenos dominicanos, nos adaptamos. Pero no sin antes hacer nuestra catarsis: porque una ciudad que no te deja doblar a la izquierda, te condena a perderte entre semáforos y desvíos que parecen sacados de otro cuento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL RADAR DE LAS MADRES DOMINICANAS

Ese sexto sentido que convertía cualquier campamento en una misión de alto riesgo. Por: Massiel Reyes-Lecont  Mire, si existe algo más preci...